martes, 11 de noviembre de 2014

DESARROLLO DE CONCEPTOS:DEFINICIÓN DE EDUCACIÓN.

Mi primera definición de educación tocaba términos como; guiar al alumno, futuro,correcta evolución, integración en la sociedad,correcta maduración, ayuda a crecer,correctamente.
En definitiva mi definición se mostraba con una visión muy futura,ya que todo iba dirigido al futuro del alumno,centrado en un correcto crecimiento.
Personas nos fijamos en la definición de muchos autores especializados en el tema; podemos observar una idea que se repite: perfeccionamiento.
Pues nos dicen estos autores que la idea de perfeccionamiento en la educación tiene de significado;que la educación tiende a algo mejor con una idea de perfeccionamiento.
Otro término que destacan los autores especializados en el tema de educación es la coacción, pues la educación nunca debe someter al alumno a coacción, entendiendo por coacción( 'Poder legítimo del derecho para imponer el cumplimiento de sus principios y normas.')
Estos autores también destacan la finalidad;usa que la educación es un fin en si misma,y ayuda a llegar a otros fines.
Por último nos fijamos en la principal condición que se debe dar para que exista la educación; pues sin comunicación no hay educación.




jueves, 6 de noviembre de 2014

CORRESPONSALES PEDAGÓGICOS 3.

1)"ENTORNOS PERSONALES DE APRENDIZAJE EN SECUNDARIA"

http://e-aprendizaje.es/2013/04/22/entornos-personales-de-aprendizaje-en-secundaria/
2)"PRESUPUESTO PARA BECAS ESCOLARES"
El presidente regional dice que haber subido el presupuesto para becas en comparación con el año 2014.

martes, 28 de octubre de 2014

Autorretrato.

A veces sale solo,y otras veces hace falta que alguien te de un toque para que te pongas a pensar todo lo que ha pasado para estar donde estas,para que te pares y pienses el porque de las cosas,y muchas veces ni encuentres respuetas para algo tan simple,como el porque estoy donde estoy,que me ha hecho llegar a donde estoy,y si realmente me gusta y es lo que yo buscaba.
Si me pongo a pensar en lo que realmente me ha hecho estar donde me encuentro en este momento de mi vida,me remontaría a años tan atrás que incluso ni yo misma pueda acordarme y relatar con claridad.
La verdad que la etapa escolar fue una etapa dura y costosa,con numerosas dificultades y hondos baches,de los cuales me costaba salir.
La verdad que tuve mucha suerte el haber pasado quince de mis dieciocho años en un colegio donde he encontrado siempre ayuda,comprensión y apoyo,personas;niños,niñas, adultos, que siempre me han brindado cariño,me han ayudado a crecer y los más importante han hecho en mi lo que soy y muestro con mucho orgullo.
Nunca fui una buena alumna,no me gustaba aprender,me aburría rotundamente, me distraía con una mosca y distraía al resto de la clase;vamos lo que viene a llamarse,una alumna costosa y pesada. Pero siempre y muy a su pesar terminaban queriéndome tanto los profesores que les costaba despedirse de mi;aunque siempre había excepciones.
La etapa primaria no fue una etapa dura especialmente,obviando el ultimo año de primaria que se me hizo muy cuesta arriba,ya que empezaban las hormonas a florecer en mi interior,aunque a más de uno de mi alrededor le costara aceptar los nuevos cambios.
Empecé la eso con muchas ganas de conocer,experimentar y deshacerme de todas las redes que se me anteponían ante el objetivo de ser mayor,tan mayor que nadie opinara,nadie me mandara,nadie tuviera autoridad sobre mi.Esos objetivos vinieron de la mano con malas notas,llamadas de atención y mas de un día de lágrimas.
Poco a poco fui creciendo y dándome cuenta de las cosas,sin conseguir aún interés por los libros;me aburrían rotundamente.
Como ya he dicho esta etapa de cambios de mi vida fue una mala etapa tanto intelectual como personal,donde no entendía el mundo y el mundo no me entendía ami.
Conforme fui creciendo fue acentuándose más en mi el sentimiento de responsabilidad y ganas de llegar hasta el final del camino como en mis estudios se refiere,requirendo por mi parte un gran esfuerzo de paciencia y constancia.
Poco a poco fui venciendo mis dificultades y superando día a día mis miedos,mis barreras,mis fallos,poco a poco fui suavizando mis impulsos pero nunca sin dejar de ser quien soy.
Y si, todo esto lo debo agradecer a quién en su momento me tendió la mano en forma de ayuda,quién en su momento no se dejó guiar por las impresiones y aun así se preguntó el porque de mis actos,y el como ayudarme,agradecer quién cuando me debilitaba me hacía sentir fuerte,quién me ayudó a quererme a valorarme y a confiar en mi,en mis capacidades y mis objetivos.
Y volviendo al principio del texto he mencionado,el que me ha hecho llegar a donde estoy; realmente lo que me ha hecho llegar a donde estoy son las personas que en su día me ayudaron y con siguieron que yo no abandonara el barco, porque cuando yo necesité ayuda ami me ayudaron, y creo que la mejor manera de agradecerlo y sentirme satisfecha por todo,es hacer la misma misión con los demás, el tender la mano a quién lo necesite,el escuchar,ayudar,guiar,y valorar a quién me lo pide,a quién tiene miedo en una etapa de su vida y necesita que alguien le tienda una mano y le ayude a subir el escalón,porque no hay nada más bonito que algun día, dentro de mucho,que ya ni me acuerde de esto,alguien se esté acordando de la magnifica profesora,amiga,aliada,terapéuta,que un día le tendió la mano y le ayudó a subir un escalón.

domingo, 26 de octubre de 2014

EL CASO DEL NIÑO SALVAJE,AVEYRON(la película).

El caso del niño de Aveyron; remonta el año 1800 en Francia,unos cazadores se encuentran a un niño salvaje en el bosque (el Languedoc),el niño está completamente desnudo y sucio,andaba a cuatro patas como un animal,se alimentaba de bellotas y tubérculos.
Los cazadores atrapan al niño,terminando este en el centro de sordomudos de París,en dicho centro le examinan aproximandose a su edad(entre once y doce años),en un principio se le tomó por sordo ya que no reaccionaba ante los ruidos,hasta que un día oye el ruido de una nuez cascándose y muestra reacción ante dicho ruido.
El niño terminó en manos del manos del médico Jean-Marc-Gaspar Intard,pues quería investigar la ciencia de la medicina metal con el niño salvaje,acogiéndolo en su casa y impartiendo clases día y noche observando sus avances,sus dificultades, actitudes,etc.
El niño aprende a andar normal,a reconocer objetos,emite algunos ruidos parecidos a palabras,y responde al nombre de Víctor,quedándose con dicho nombre.
Víctor se pasa el día bajo los cuidados del médico y el ama de llaves,con los que le enseñan a comer,a andar,le cuidan e intentan hacer que desarrolle sus capacidades intelectuales lo más rápido posible.
Víctor se escapa un día de la casa del médico,pero a los días vuelve,demostrando la dependencia desarrollada ante el cariño y la protección de sus dos tutores.
Un día el médico pone a prueba a Victor para ver si el niño tiene la capacidad de reaccionar ante las injusticias, y diferenciar entre justicia e injusticia,y saber así que sentimientos crea en el niño un acto de injusticia;el médico siempre que Víctor hace bien los ejercicios y avanza en los conocimientos le premia con un vaso de agua,cuando este falla le castiga en un cuarto oscuro,pues bien, el médico le manda a Víctor un ejercicio,que este resuelve sin problemas y comete aposta la injusticia de castigarle en el cuarto oscuro,en esta situación Víctor reacciona demostrando al médico que sabe diferenciar perfectamente las justicias de las injusticias.
Víctor a lo largo del tiempo que pasa con el médico, demuestra muchos avances,pero no llega a hablar(se cree que cuenta con una discapacidad intelectual),pero el niño demuestra que ha desarrollado dependencia hacía el cariño de sus tutores,que ha desarrollado capacidades que le hacen diferenciar entre lo bueno y lo malo,lo justo e injusto.
Esta pelicula esta dirigida en Francia en el año 1960,su director es Francois Truffaut.
Esta película es una película emotiva,ya que Víctor despierta mucha ternura,representa muy bien las diferentes fases del aprendizaje,en este caso no todas se pueden llegar a asimilar, debido a la edad de Víctor siendo muy mayor para adquirid determinados conocimientos y habilidades.



CORRESPONSALES PEDAGÓGICOS 2.

1)"LA TASA DEL ABANDONO EDUCATIVO TEMPRANO BAJA EL 22,7% EN ESPAÑA"
-La tasa de abandono educativo temprano ha bajado cuatro puntos en España en tres años. El último dato disponible sitúa esta tasa en el 22, 7% en los primeros meses de 2014.La cifra mejora pero pero sigue siendo la peor de la UE.



2)"EXPERTO  ESTADOUNIDENSE EN EDUCACIÓN MARC PRENSKI APUESTA POR INTRODUCIR ASIGNATURAS COMO EMPATÍA, COACHING O MEDITACIÓN."
-   El experto estadounidense en cuestiones educativas Marc Prensky, ha abogado este martes durante un acto en Madrid por introducir en los planes educativos asignaturas que ayuden a los alumnos a aprender habilidades como el pensamiento efectivo, el juicio, la meditación, la programación de máquinas, la empatía o el coaching.
 "Hay que cambiar las asignaturas antiguas por pensamiento, acción y relaciones efectivas para que así los alumnos consigan logros en el mundo real. Necesitamos conocer la pasión de cada uno de nuestros alumnos individualmente, su interés más fuerte, y actuar en consecuencia porque es el mejor motivador", ha explicado.

lunes, 20 de octubre de 2014

¿Que es educar?

Educar es guiar al alumno en el futuro para una correcta evolución como persona,una buena integración en la sociedad y así alcanzar la correcta madurez y ayudar a crecer correctamente.

sábado, 18 de octubre de 2014

CORRESPONSALES PEDAGÓGICOS 1.

1)"SINDICATO DE ESTUDIANTES LLAMA A LA HUELGA "MASIVA" EL 21,22 Y 23 DE OCTUBRE"
-La Plataforma de Afectados por las Becas (PAB) y el Sindicato de Estudiantes han llamado a estudiantes, becarios, padres, profesores y a todos aquellos que se han visto afectados por los recortes en educación a una huelga "masiva" para los días 21, 22 y 23 de octubre en la que pedirán la dimisión del ministro del ramo, José Ignacio Wert.
(http://www.europapress.es/sociedad/educacion/noticia-sindicato-estudiantes-llama-huelga-masiva-21-22-23-octubre-20141008144729.html)


2)"MADRID QUIERE QUE EL GRADO DE MAGISTERIO NO SEA UN REQUISITO PARA SER MAESTRO EN LA ESCUELA PUBLICA"
-El presidente Ignacio González tiene la intención de plantear al Ministerio de Educación que considere la necesidad de ampliar el acceso a las pruebas de maestro a titulados universitarios que no hayan recibido formación de Magisterio, de manera que puedan ejercer como tales en la enseñanza primaria.La finalidad de esta iniciativa sería mejorar la calidad de los docentes,por su parte, los sindicatos y los representantes de las universidades se han mostrado en contra. 
(http://www.educaweb.com/noticia/2014/04/24/madrid-quiere-grado-magisterio-no-sea-requisito-ser-maestro-8183/)

MIS NOTICIAS(SEM1)

MIS NOTICIAS DE EDUCACIÓN(Seminario 1).

1)"Son para comerte mejor, caperucita"(trata sobre;la literatura,una buena alimentación.)
fuente:aula de innovación educativa.
autor: Jaume Centelles Pastor.
2)"Lenguaje de signos actividades"

3)"Lectoescritura tablet para ayudar a personas"(trata sobre las apps que ya tenemos a mano que ayudan a personas discapacitadas(ciegas,sordas,..) a desempeñar actividades que antes no eran capaces de llevar a cabo.

4)"Más practica,menos teoría "(refieriéndose en la metodología del aula).
5)"Potenciar las cualidades del alumno":("Aseguran que desde que se aplica este método la asistencia a las clases ha aumentado "significativamente" y los estudiantes "están más animados y atentos"."). Recuperado de:http://www.antena3.com/noticias/mundo/universidad-china-separa-sus-alumnos-segun-horoscopo-potenciar-sus-cualidades_2013011100091.html
6)"Informe PISA mejorar la evalución, los procesos,etc"
7)"Música en el aula"(ayuda al desarrollo expresivo de los alumnos y a su desarrollo creativo.)
8)"Los idiomas desde el principio para desarrollarlos mejor."
9)"Educación emocional,no puede haber una buena educación sin conocer las emociones."


10)"Proyecto de alfabetización para personas mayores"

11)"El cine con carácter educativo" 


12)"Creación de una red de apoyo para no excluir a los niños"
13)"Gestión de las emociones en el aula,para aprender más y mejor"